sábado, 4 de junio de 2011

LA COMPUTACIÓN Y LA INTERNET



LA COMPUTACIÓN 
 
La computación es el  estudio de los fundamentos teóricos de la información que procesan las computadoras, y las distintas implementaciones en forma de sistemas computacionales.
Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. 
Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos. A este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento fundamental llamado programa.
La primera computadora fue la máquina analítica  creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad  de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. En 1823 el gobierno Británico lo apoyo para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas.
COMPUTADORA
Máquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante un programa, de tal manera, que se realice un procesamiento sobre un conjunto de datos de entrada, obteniéndose otro conjunto de datos de salida.
- TIPOS DE COMPUTADORAS 
Se clasifican de acuerdo al principio de operación de Analógicas y Digitales.
*COMPUTADORA ANALÓGICA  
Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se describen por relaciones matemáticas similares (v.g. Exponenciales, Logarítmicas, etc.) pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que  la circuitería (cambiar el Hardware)
*COMPUTADORA DIGITAL
Están basadas en dispositivos biestables, i.e., que sólo pueden tomar uno de dos valores posibles: ‘1’ ó ‘0’. Tienen como ventaja, el poder ejecutar diferentes programas para diferentes problemas, sin tener que la necesidad de modificar físicamente la máquina.

LA INTERNET
Internet puede ser definida como "Una red de redes de computadoras" que se encuentran interconectadas a lo largo del mundo, nadie es dueño de Internet simplemente cada usuario paga su conexión hasta llegar a la red.
La historia de internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. 
La idea de una red de computadoras diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones.
HISTORIA
Nació en EEUU como un proyecto de la DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency)
La misma buscaba intercambiar información entre los investigadores, científicos y militares, ubicados en distintos sitios distantes.
La red debía soportar un ataque nuclear sin perder la conexión con el resto de los sitios, constaba de 4 computadores interconectados y se llamaba DARPANET. 
En 1972 ya había conectadas 37 computadores y pasó a denominarse ARPANET, la aplicación mas utilizada en ésta era Telnet para luego pasar a ser el e-mail o correo electrónico.
Hacia 1984 la NSF (National Science Foundation) estableció la NSFNET paralela a la ARPANET para la investigación académica que ya estaba saturada, también la NSFNET se saturó hacia mediados de 1987 y no precisamente por la actividad académica.
En éste año se redimensionó totalmente la NSFNET, con un acceso más rápido, con modems y computadoras mas veloces, a ellas podían ingresar todos los países aliados de EEUU.
En los 90 se empieza a conocer como en la actualidad.
La red o Internet y se abrió para todo aquel que pudiera conectarse.
-PROTOCOLO DE COMUNICACIONES
El protocolo utilizado en esta gran red es TCP/IP
*TCP (Transfer Control Protocol) : Se encarga de contabilizar las transmisión de datos  entre computadores y registrar si hay o no errores.
*IP (Internet Protocol) : Es el que realiza realmente la transferencia de datos.

Video: Historia de la computación

No hay comentarios:

Publicar un comentario