miércoles, 23 de marzo de 2011

SISTEMAS DE IMPRESIÓN

Un sistema de impresión es un procedimiento mediante el cual se produce una reproducción sobre un soporte físico, generalmente papel, por medio de tinta, forma impresora y la máquina que efectúa el contacto o presión. El soporte puede ser laminado o con la forma de cualquier objeto que se tanga que imprimir.

OFFSET!
El Offset es un sistema de impresión que usa placas de superficie plana. El área de la imagen a imprimir está al mismo nivel que el resto, ni alto ni en bajo relieve, es por eso que se le conoce como un sistema planográfico.
Se basa en el principio de que el agua y el aceite no se mezclan. El método usa tinta con base de aceite y agua. La imagen en la placa recibe la tinta y el resto la repele y absorbe el agua. La imagen entintada es transferida a otro rodillo llamado matilla, el cual a su vez lo transfiere al sustrato. Por eso se le considera un método indirecto.
Las placas para Offset por lo general son de metal (aluminio) pero también las hay de plástico. Hay varias calidades de placa que determinan el precio y el uso que se le da.
  • Existen 2 tipos de impresión offset:

Rotativa: Las rotativas offset permiten producir no sólo etiquetas sino que tambien otro tipo de embalajes como cartoncillo "sleeves" etiquetas "in-mould" etc. Otra ventaja consiste en que el aspecto de la etiquetas es idéntico al de otros embalajes o envases para el mismo producto impresos en offset, ya que el proceso de preimpresión es el mismo.Por último, el proceso del offset rotativo permite acabar el producto en un sólo paso. Estosignifica que se acortan los plazos de entrega y los costes de producción se reducenconsiderablemente.

Plana:Este tipo de máquinas emplea como soporte de imagen la piedra o el Zinc. Con este tipo de máquinas debemos hacer manualmente el entintado y la presión. Suelen emplearse para tiradas cortas y generalmente para temas y trabajos artísticos.

 DIGITAL!
    
La impresión digital es un proceso que consiste en la impresión directa de un archivo digital a papel, por medio de tóner.
Este proceso es ideal para proyectos de impresión de bajo volumen y tiempos de entrega sumamente cortos, ya que una de las principales ventajas que ofrece es la disponibilidad casi inmediata de los impresos, pues no requiere tiempo de secado o enfriamiento al no trabajar con tintas, como la tradicional impresión offset.
Este sector de las artes gráficas está experimentando un gran crecimiento, lo que ha llevando a los diferentes fabricantes y proveedores a lanzar al mercado equipos digitales cada vez con mayores prestaciones, preparados para atender los nuevos requerimientos impuestos por el mercado.

  • Existen 2 tipos de impresión:
Láser:En una impresora láser se utiliza una tinta especial en polvo, el tóner, que mediante el uso de una carga electrostática forma la imagen a imprimir. Un haz láser será el encargado de transferirla, y a continuación, fijarla. Puede ofrecer una alta velocidad, gran calidad, y como algo destacable, es una operación sumamente silenciosa.


Inyección de Tinta: La imagen almacenada en el ordenador se traspasa a la superficie a imprimir mediante toda una serie de finísimos chorros de tinta, de diferentes colores, controlados con gran precisión por la propia impresora. No hay contacto entre el cabezal de impresión y la superficie a imprimir. Ofrece una velocidad aceptable, y una buena calidad.
                                      
                                     

OFFSET-DIGITAL!


La impresión offset-digital es un método de reproducción de documentos y/o imágenes sobre papel o materiales similares que parte desde el archivo con datos digitales. En este proceso no existen pasos intermedios de preimpresión.Dado que es un proceso digital, cualquier imágen puede ser una imágen nueva, permitiendo la personalización.

Las ventajas de la impresión offset-digital son : Colores más brillantes, tiempo de secado más rapido, respeto por el medio ambiente ya que no genera residuos al conseguir maculaturas más cortas se gasta menos papel.


Video: Sistema de Impresión Offset-Digital

jueves, 17 de marzo de 2011

EDITORES DE CONTENIDO

Un sistema de gestión de contenidos es un programa que permite crear una estructura de soporte  para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los participantes.
Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior (directorio) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el público (los aprueba).


JOOMLA!

Es un sistema de gestión de contenidos(programa que sirve para crear una estructura de soporte para la creación de contenidos, principalmente en paginas web) entre sus principales características está la de permitir editar un contenido de un sitio web de manera mas sencilla.
Este programa puede trabajar en internet , requiere de una base de datos MySQL(Sistema de gestion de base de datos relacional y multiusuario) y preferiblemente un servidor HTTP.
Joomla tiene características como mejorar el rendimiento web , versiones imprimibles de paginas , flash con noticias , blogs , foros , busqueda en el sitio web , internacionalisación del lenguaje, etc...
En conclusión Joomla corresponde al grupo de soluciones de código abierto, es un producto de software libre. Para el desarrollo de sus múltiples frentes, usa diferentes formas de comunicación como son: los encuentros por medio de IRC, foros, listas de correo, "wikis" y blogs. Su objetivo principal es dar solución a las necesidades de todos aquellos que participan de una u otra forma en un proyecto.

               


WORDPRESS!
                                                          
WordPress nació del deseo de construir un sistema de publicación personal, elegante y con una buena arquitectura . Basado en PHP(lenguaje de programación interpretado), MySQL(Sistema de gestión de base de datos relacional y multiusuario) y licenciado bajo GPL(Licencia Publica General, principalmente a proteger la libre distribución, modificación y uso de software).
Pone especial atención a la estética, estándares web(técnicas que definen y describen aspectos de la World Wide Web) y usabilidad.
Wordpress, en principio, es un sistema de publicación web basado en entradas ordenadas por fecha, entre otras muchas posibilidades además de páginas estáticas.La estructura y diseño visual del sitio depende del sistema de plantillas.La gestión y ejecución corre a cargo del sistema de administración con los plugins y los widgets que usan las plantillas.Este programa es una gran plataforma para la creación de contenido semántico usada por millones de sitios alrededor del mundo, con una solida base de usuarios que colaboran tanto en su desarrollo como en su extensión.

Video: ¿Que programa es mejor para un blog, Joomla o Wordpress?